Lidera (Bernardita, Valdivia)
Su madre se casó con un hombre que tenía siete hijos y siete hijos también trajo su madre a este mundo.
Desde pequeña aprendió a conjugar el verbo cuidar y el verbo proteger, primero a sus hermanos y luego a su comunidad.
En un pueblo llamado Amargos, siendo muy joven aprendió que para enfrentar la vida en el territorio es vital organizarse y trabajar con otros en forma conjunta para garantizar las condiciones que permitan el desarrollo de todos, sin exclusión.
Cuando formó su propia familia en Valdivia, en su nuevo hogar, junto con su marido empezaron a proyectarse como líderes vecinales.
Codo a codo lucharon por más de cincuenta años por articular el sueño de sus vecinos y vecinas, mejorando así las condiciones que el barrio ofrecía inicialmente.
Hay mujeres que cambian los espacios y el sentir de la comunidad. Esas mujeres habitan como si tuvieran una condición natural que florece multiplicando las voluntades de quienes la rodean para hacerlas converger en proyectos compartidos.
Años de trabajo comunitario la fueron empoderando y su experiencia se nutrió de un compromiso ya no solo con su barrio pues traspasó barreras para articular distintas agrupaciones para incidir en el poder local.
Hija del esfuerzo, hermana de la solidaridad, voz de los adultos y adultas mayores, mujer valdiviana que suma años de proyectos sociales, legado y trayectoria del desarrollo territorial.
Comentarios
Publicar un comentario